viernes, 8 de enero de 2010

La Casa de Olmedo en la actualidad.


La casa de Olmedo es uno de los atractivos más importantes de nuestro cantón, ya que aquí se firmo el tratado de la Virginia entre las fuerzas Nacionalistas y el General Juan José Flores. Para comprender mejor de lo que significa la Casa de Olmedo “Un Patrimonio Histórico y Artístico es el conjunto de tres elementos naturales o culturales, materiales o inmateriales, heredados del pasado”.

La casa de Olmedo es uno de los atractivos más importantes de nuestro cantón, ya que aquí se firmo el tratado de la Virginia entre las fuerzas Nacionalistas y el General Juan José Flores. El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural en ejercicio de las atribuciones que se le confiere la Ley de:
Patrimonio Cultural. declaro a la Hacienda La Virginia y a la Casa de Olmedo, porque en ella José Joaquín de Olmedo pasaba largas temporadas bien perteneciendo al Patrimonio Cultural del Estado, a cargo de la Casa de la Cultura de la provincia de Los Ríos.
Fecha de Construcción
Este patrimonio histórico, levantado en el siglo XVII, hoy esta en remodelación.
Ubicación
Se asienta en la hacienda La Virginia, ubicada en el margen derecho del río Babahoyo, frente a la ciudad del mismo nombre.
Descripción
Actualmente, la casa está en su restauración; viendo que retorna su antigua belleza, recuerdo una vieja descripción de ella: Construida con madera incorruptible, de dos pisos, amplios corredores se

Levanta airosa a orillas del río, rodeada de hermosos jardines y corpulentos
Árboles frutales.
Atractivos
En la Casa Olmedo es en la se firmó el Tratado de La Virginia, entre el 17 y 18 de Junio de 1845, con el que se puso fin al gobierno de Juan José Flores.
Además, en este sitio el prócer guayaquileño se inspiró para escribir La Victoria de Junín, Canto a Bolívar, entre otros poemas.

• Muro de Protección: El muro de protección, ubicado a orillas del río Babahoyo, está formado por piedras y su ancho es de 3 metros.
• Infraestructura: Su infraestructura, construida íntegramente de caña y madera, está deteriorada y
Desde hace dos años permanece cerrada al público.
• Se trata de la casa del poeta y político guayaquileño José Joaquín de Olmedo, la cual se asienta en la hacienda La Virginia, ubicada en el margen derecho del río Babahoyo, frente a la ciudad del mismo nombre.

La construcción, una casona de dos plantas, con techo de tejas, paredes de caña guadua revestida de yeso y amplios balcones de madera, se encuentra en medio de un jardín lleno de flores, plantas ornamentales, mangos y frondosos árboles.

En el año de 1985 se inauguro la bóveda bolivariana, que es una pequeña construcción con 5 divisiones donde llegaron los cónsules de los 5 países bolivarianos y colocaron tierra de su respectivo país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario